INFORME FASE I

INTRODUCCION
En las actividades turísticas realizadas en el territorio colombiano, identificamos atractivos importantes cerca a la ciudad de Bogotá, como lo es el municipio de la Calera, allí los estudiantes de turismo de V semestre de la universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, han desarrollado una investigación con el objetivo de buscar empresas y operadores turísticos que ofrezcan planes o actividades en el fomento del turismo en el municipio de la Calera.

En el desarrollo de esta investigación, las herramientas utilizadas son únicas e indispensables para el logro del objetivo del proyecto, con el acompañamiento de los docentes y los guías ECOTRAVESIAS MUYSCAS; hemos tenido grandes expectativas en el desarrollo de esta investigación. Al iniciar el proyecto se compartieron puntos de vista importantes para posicionar el municipio de la Calera como destino turístico para los futuros turistas en la ciudad de Bogotá, este municipio actualmente es identificado por ser un punto único en gastronomía colombiana, ya que la talla de restaurantes y bares son exclusivos para compartir ambientes familiares y sociales; gracias a su accesibilidad en transporte ya que cuenta con  excelentes flotas, equipamiento e infraestructuras viales  para llegar a este destino.

¿Pero que podemos encontrar más allá de la calera?, este municipio rodeado y empañado de flora, gracias a su cerros que se encuentran allí, ya que  su aspecto de páramo resalta miradores que se pierden en la ciudad de Bogotá, se rescata su belleza natural con  importantes espejos de agua que rodean este municipio, como lo es Chingaza y el Embalse San Rafael; estas dos fabricas de agua, con el embalse de Chuza alimentan y suministran el agua a la ciudad capitalina, es así que dentro de este esplendido paisaje encontramos el pueblo de la calera. Allí su historia hace partícipe a la comunidad que habita allí, ya que sus habitantes construyen cada día actividades que salvan las tradiciones y costumbres que genero en su época el municipio de la Calera.
Al comprometernos con la comunidad en el desarrollo turístico del municipio, la laborar de nosotros como profesionales del turismo, donde damos garantía en brindar apoyo constante en el objetivo del proyecto. Las herramientas que se han utilizado se presentaran de la forma como hemos podido llegar para formalizar el proyecto para este destino turístico, como se presentaran a continuación en el siguiente informe.


OBJETIVOS

Objetivo General:
Identificar los posibles lugares turísticos en el Municipio de la Calera a través del conocimiento que tienen los residentes y los turistas que se encontraran en dicho lugar y de esta manera promoverla como un lugar potencialmente turístico.

Objetivos Específicos:
·       Identificar la población.
·       Reconocimiento de las zonas de la Calera tanto en el casco urbano como el rural.
·       Identificar cuáles de estos lugares que se encuentran en el municipio pueden ser aprovechados de forma turística.
·       Establecer posibles aportes de los habitantes para promover la Calera como  Municipio turístico.
·         Identificar posibles beneficios para la comunidad en el desarrollo turístico del mismo.



JUSTIFICACIÓN

La primera fase del proyecto de la calera estuvo dirigido al reconocimiento de las características del municipio, en cuanto a los prestadores de servicios que operan en el mismo, especialmente en la zona la Plazuela y los Sauces, es así como el día 18 de marzo se  realizó la aplicación del instrumento con la finalidad de recolectar datos referente a las actuales condiciones que posee el municipio para el desarrollo del turismo y la aplicación de este es decir con cuantos y cuales prestadores de servicios cuenta, esto permitió detectar las falencias y fortalezas que posee  municipio actualmente en lo que refiere al comercio, los productos  servicios que requiere el turista.

Así mismo con la encuesta realizada se determino el perfil del vendedor de los establecimientos del municipio, de esta manera se detectaron las debilidades y fortalezas que tiene cada uno y lo que se puede mejorar en cuanto a un trato amable y amigable con los turistas, todo ello con la finalidad de estimular y desarrollar un mejor turismo en el municipio la Calera aprovechando las potencialidades turísticas que este posee.



CONCLUSIONES
                                                                 
A través de esta investigación se pretende resaltar, en base a un caso de estudio, como el municipio La Calera es un gran potencial de turismo, además con este estudio se pretende lograr el desarrollo de la población local, para la cual esta actividad puede ser una de las principales fuentes de ingreso, beneficiando a cada uno de los pobladores.

El análisis de los resultados efectuados en el municipio la calera, brindará una información  valiosa que permitirá comprender y evaluar con una mayor precisión el impacto producido por esta actividad. Asimismo, podrán detectarse falencias o necesidades que se presenten para de esta manera gestionar procesos de innovación, transformando los recursos en atractivos turísticos y la recopilación de los prestadores de servicios que allí se encuentren, fomentando de una forma planificada el desarrollo del turismo.

Durante el desarrollo de la primera fase del proyecto se identificaron las zonas del municipio y los establecimientos comerciales, donde se encontró que los prestadores de servicios turísticos que se encuentras son mínimos, pues la mayoría de negocios son tiendas familiares pequeñas donde sus dueños realizan todas las labores.

La infraestructura vial en algunas zonas como La Plazuela, se encuentra en muy buen estado, pero el contraste con otras como Flandes no es el mejor, debido a que estas vías se encuentran en mal estado, esto puede influir con la actividad turística.

Finalmente por medio de los resultados del instrumento que se aplico a la población, se obtuvo un directorio que contiene los servicios que se encuentras es el municipio de la calera, en este directorio se mencionan datos relevantes de cada uno como la dirección, el teléfono, el dueño y además una foto de cada sitio.